El uso del higo (Ficus carica) como alimento no es nuevo. Desde tiempos remotos, esta fruta ha acompañado la dieta tanto humana como animal, destacando por su alto valor energético, su dulzura natural y sus múltiples beneficios nutricionales.
Una práctica con raíces antiguas
En el Antiguo Egipto se documenta el uso de higos para cebar gansos, obteniendo carnes más sabrosas y grasas de mejor calidad —un antecedente directo del actual foie gras.
Asimismo, los higos también se empleaban para alimentar cerdos, mulas y burros, valorándose por su aporte de energía y fácil digestión. Estas prácticas demuestran que, desde hace milenios, el ser humano ha reconocido el potencial del higo como recurso alimentario versátil.
Higos en alimentos para mascotas: la ciencia confirma su valor
Hoy, el higo está reapareciendo con fuerza en la industria moderna de alimentos para mascotas, especialmente en formulaciones de alta gama.
Un caso notable es el producto “Raw Dehydrated Dog Food Fig’licious Venison Feast”, que combina carne deshidratada de venado con higos. Esta mezcla ofrece antioxidantes naturales, fibra digestiva y bajo contenido en grasa y colesterol, constituyendo una fórmula hipoalergénica y nutritiva que mejora la palatabilidad y aceptación del alimento.
Diversas fuentes científicas y veterinarias coinciden en que los higos pueden favorecer la digestión, equilibrar la flora intestinal y fortalecer el sistema inmunológico en animales domésticos [1][3][5][14].
Innovar con sentido: higos tostados y molidos
Aunque no existen antecedentes directos, estudios y experiencias previas, respaldan el potencial de higos tostados y molidos en la alimentación animal.
El proceso de tostado puede modificar (sabor, aroma, textura) y mejorar la aceptación del alimento, sin perder los beneficios nutricionales del fruto.
Por ello, se recomienda realizar ensayos específicos que permitan medir los efectos de este tratamiento en distintas especies, evaluando digestibilidad, aporte energético y sabor.
Tradición que impulsa el futuro
El uso del higo en la alimentación animal no es una novedad improvisada, sino una práctica con respaldo histórico y validación moderna.
Desde las antiguas civilizaciones hasta la industria de alimentos para mascotas, el higo ha demostrado ser un ingrediente funcional, natural y saludable, capaz de aportar energía, sabor y bienestar.
En este contexto, explorar nuevas aplicaciones —como el uso de higos tostados y molidos— representa una línea de innovación con fundamento técnico y potencial de alto valor agregado.
Referencias seleccionadas
[1] Los higos, un excelente alimento también para nuestras mascotas
[2] Efecto de la suplementación con excedentes de higos (Ficus carica L.)
[3] ¿Los perros pueden comer higos?
[5] Beneficios de los higos para perros
[14] Los perros pueden comer higos
Doble Valle impulsa la innovación en el uso del higo en nuevas aplicaciones agroalimentarias, combinando tradición, investigación y sostenibilidad para abrir caminos hacia una producción más natural y eficiente.
0 comments